Quiénes somos


Genealogías de Sefarad es un equipo interdisciplinar formado por investigadores y escritores que trabajan Estados Unidos, España, Portugal, e Israel. Nuestro objetivo principal es examinar los múltiples significados asociados a Sefarad en las historias de España y Portugal, y también en la diáspora sefardí desde siglo XIX hasta la actualidad.  Nos dedicamos a explorar y analizar las genealogías y la recepción de conceptos que incluyen: Sefarad, Sefardismo, y el patrimonio judío en el contexto ibérico en diversas épocas y en diferentes discursos históricos y culturales, narrativas y representaciones.  Nuestros estudios se basan en acercamientos históricos (incluyendo también la historia oral), literarios, culturales, etnográficos y provenientes de las ciencias sociales. Genealogías no se dedica a la búsqueda genealógica de individuos o familias. 

El grupo organiza seminarios anuales en diferentes sedes a los que se invita a investigadores y escritores cuyo trabajo se relaciona con nuestro proyecto. Las actividades se inauguraron en 2015 a raíz del seminario “Sefarad desde la España de hoy”, organizado en Soria durante las jornadas de la Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles (ALCES).  Con los encuentros anuales posteriores [Cambridge (2016), Zaragoza (2017), Madrid (2018), Salamanca (2019), y Lisboa 2022)], la creación, autoría y redacción conjunta del número especial de la revista QuestIssues in Contemporary Jewish History (no. 18, 2020), libros monográficos premiados, colecciones de ensayos, y otros proyectos relevantes de investigación y archivo en marcha, Genealogías de Sefarad se ha consolidado como un grupo de investigación de referencia en los estudios judíos contemporáneos del ámbito ibérico.